Tras 181 días y 1261 posts, este blog dice hoy adiós. Por quinto año consecutivo, desde esta página hemos querido compartir con todos vosotros esta pasión desmesurada que sentimos por los Oscar y la temporada de premios. Han sido seis meses de intensas emociones, sorpresas, giros inesperados y buen cine. Pero sobre todo han sido seis meses donde n...
Son los triunfadores de este año, los nombres imborrables que siempre se asociarán a la 83º edición de los Premios Oscar. ¡ENHORABUENA A TODOS ELLOS!
...
"The end marks the beginning".
Hoy es el Día 1 d.O. (después de los Oscars) La temporada 2011 ha terminado, después de tantos premios, quinielas, noticias, rumores, etc. Ahora es el momento de dar la bienvenida a Los Oscars 2012! Y como es habitual, éste blog quiere adelantarse a todos ofreciendo nuestra primera aportación sobre lo que puede ocur...
En toda carrera a los Oscar hay películas que se consideran firmes candidatas desde el mismo instante en que se anuncia su director, guionista y reparto. Pero también existen otras "tapadas". Aquellas que no hacen ruido, que no aparecen en todas las quinielas, pero sobre las que alguien en algún lugar ha empezado a hablar y que tarde o temprano pueden salir a la luz. Una de ellas éste año puede ser Made in Dagenham, film británico (otro más esta temporada) que ha gustado bastante allí donde se ha exhibido.
Su protagonista, Sally Hawkins, no está todavía en la mayoría de quinielas, pero quizá sí lo esté en algunas semanas. Hawkins, ganadora del Globo de Oro en 2008 por su papel en Happy-go-Lucky, también puede ser vista en otra de las películas que están dando que hablar éste año, Never Let Me Go.
El film cuenta la historia real de 187 trabajadoras de la planta Ford Dagenham en 1968, que organizaron una huelga en la que protestaban por la discriminación de género, exigiendo un salario equitativo al de los hombres. El resultado de la protesta fue la aprobación de la Equal Pay Act.
El resto del reparto, 100% británico, lo forman Bob Hoskins, Miranda Richardson, Daniel Mays o Rosamund Pike. La cinta está dirigida por Nigel Cole, director de Calendar Girls o Saving Grace.
Su estreno está previsto para el 1 de octubre en el Reino Unido, y el 19 de noviembre en USA.
Me encantan los ingleses y sus comedias sociales. Las chicas del calendario, El jardín de la alegría, Tocando el viento, The full monty... Además, sus actores suelen estar perfectos.
1. comedia de humor britanico 2. Estrellas reconocidas en ambos lados del charco 3. Tematica social que incluso se refleja indirectamente en la actualidad 4. Posible favoritismo por el publico 5. Una historia real, que a pesar de tocar un tema dramatico, al final puede hacer que uno se sienta bien (Como se penso de "The Blind Side" - La feel good movie of the year).
Ademas, leyendo criticas, todo indica que Hawkins hace un rol mucho mas empatico y carismatico al espectador (Muchas de las criticas para su Poppy Collins en Happy-Go-Lucky era muy irritante y molesto)
4 comentarios:
Seguro que gustará!
Me encantan los ingleses y sus comedias sociales. Las chicas del calendario, El jardín de la alegría, Tocando el viento, The full monty... Además, sus actores suelen estar perfectos.
Tiene claros elementos para ser considerada:
1. comedia de humor britanico
2. Estrellas reconocidas en ambos lados del charco
3. Tematica social que incluso se refleja indirectamente en la actualidad
4. Posible favoritismo por el publico
5. Una historia real, que a pesar de tocar un tema dramatico, al final puede hacer que uno se sienta bien (Como se penso de "The Blind Side" - La feel good movie of the year).
Ademas, leyendo criticas, todo indica que Hawkins hace un rol mucho mas empatico y carismatico al espectador (Muchas de las criticas para su Poppy Collins en Happy-Go-Lucky era muy irritante y molesto)
Por cierto, algo de chisme del espectaculo pero relacionado a los oscares.
Se confirma el bebe de Javier Bardem y Penelope Cruz. Muchas Felicidades a los dos!!! :)
Publicar un comentario